Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Presentación del Centro Tecnológico de la UTN en Ybarlucea

06/11/2025

En un acto encabezado por la Vicegobernadora Gisela Scaglia, autoridades y profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) presentaron ante funcionarios del Gobierno Provincial el Centro Tecnológico que la universidad proyecta para la localidad de Ybarlucea.

La iniciativa posiciona a Ybarlucea como un nodo clave dentro del área metropolitana, con el objetivo de consolidarse como polo energético, agroexportador y de nuevas tecnologías en el sur de la provincia de Santa Fe.

El proyecto propone la creación de un Polo Estratégico de Innovación Regional, que integre un Centro de Investigación, Desarrollo, Transferencia y Formación, dando continuidad a las acciones que la Facultad Regional Rosario de la UTN viene desarrollando en el territorio. Paralelamente, se avanza en las gestiones para la concreción de un Campus Educativo, que albergará distintas carreras de ingeniería de la UTN en el predio de más de tres hectáreas que la Comuna de Ybarlucea cedió para tal fin.

 “Estamos más que orgullosos de ser parte de este tipo de proyectos que contribuyen al crecimiento de Ybarlucea y de toda la región. Hace poco más de dos años, junto al decano Rubén Ciccarelli, comenzamos a trabajar en el objetivo de concretar un Campus Educativo de la UTN en nuestra localidad. Iniciar este laboratorio de investigación consolida a Ybarlucea y refuerza nuestro compromiso con la innovación y la formación tecnológica”,expresó Jorge Massón, Presidente Comunal de Ybarlucea.

Del encuentro participaron el Ministro de Educación, José Goity, y representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia, quienes acordaron criterios y proyecciones para avanzar en procesos formativos y en el desarrollo de propuestas educativas conjuntas. Entre ellas, se destacó el Plan Impulsa del Gobierno Provincial, orientado a fortalecer la capacitación laboral y la formación profesional.

Desde la UTN destacaron que el objetivo es “desarrollar un polo científico-tecnológico que articule investigación, transferencia tecnológica y formación profesional en áreas clave como energía, agroindustria, obras públicas, transporte e industria 4.0, posicionando un nodo estratégico entre el conocimiento y el entramado productivo regional, promoviendo la innovación, el desarrollo territorial y la mejora continua de la formación profesional”.